sábado, 6 de agosto de 2011

La musica y los adolescentes

La Musica de los adolescentes

En muchas ocasiones la música forma parte de la tradición de un país o de una región por ejemplo el reggaeton, tango folclore, rap, polka, salsa, samba, etc. se convierte en la verdadera protagonista pudiendo serlo también los propios intérpretes o sus mismos autores.

Constituye un entramado complejo de sentidos; opera en las prácticas culturales de los jóvenes como elemento socializador y al mismo tiempo diferenciador de estatus                                                                

La música ha vivido cambios espectaculares, y la influencia que ha ejercido en todas las generaciones, de forma especial en los adolescentes siempre ha supuesto una fuente de preocupación para la sociedad y las familias, los adolescentes se sienten identificados con distintos temas musicales o bien con sus intérpretes , por eso es que intentamos a través de una encuesta  identificar los gustos de ellos teniendo en cuenta intérpretes de bandas y sus canciones.

Se sabe que los jóvenes construyen su identidad con el vestuario, el peinado, el lenguaje, así como también con la apropiación de ciertos objetos emblemáticos, en este caso, los bienes musicales, mediante los cuales, se convierten en sujetos culturales, de acuerdo con la manera que tienen de entender el mundo, y de vivirlo, de identificarse y diferenciarse. Los jóvenes se constituyen en grupo. Los amigos son el núcleo donde se generan los patrones de conducta que se le propone seguir al adolescente. El deseo de ser independiente de la familia lo va a suplir con la dependencia de un grupo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario